MACHALA
Machala es una ciudad ecuatoriana, capital de la Provincia de El Oro. Es la quinta ciudad más poblada e importante del país económicamente y el segundo puerto marítimo después de Guayaquil.
Es una ciudad agrícola productiva y con un gran movimiento comercial y bancario, que se constituye en el polo económico del suroeste ecuatoriano
DATOS HISTÓRICOS
Fundación: Machala no tuvo fundación española y fue solo un sitio de paso. En 1758, se entregó tierras a los Machalas para que hagan su poblado
Población: 231,260 hab
DATOS GEOGRÁFICOS
Rango Altitudinal: 6 msnm
Temperatura: cálido-húmedo con temperatura promedio de 23 Grado Celsius y humedad del 90 al 100 %
Ubicación: Está situada en las tierras bajas próximas al golfo de Guayaquil, en el océano Pacífico, gracias a la unión con Puerto Bolívar, pues antes estaban separadas. Machala se ubica en el extremo occidental de archipiélago de Jambelí
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Parque Juan Montalvo o Parque Central

Iglesia Catedral
Paseo Cultural Diego Minuche Garrido: La calle se denominaba Gral. Ulpiano Páez, la actual administración presidida por el Alcalde Prof. Carlos Falquez Batallas, inició la regeneración urbana, y en esta calle antes mencionada se creó este Paseo, con el busto del Sr. Diego Minuche, quien fue el primer Alcalde de Machala, electo por votación popular. Hoy este se constituye en un paseo en el cual se desarrollan actividades de tipo pictóricas, artísticas, etc.
Puerto Bolívar
Denominado así en honor al libertador Simón Bolívar; comunica a la provincia de El Oro con los demás puertos del mundo, ya que el 85% de la producción bananera nacional se exporta por medio de él. En Puerto Bolívar se disfruta de la brisa marina, del paisaje, de los hermosos atardeceres y de los deliciosos platos elaborados con mariscos, especialmente de los reconocidos Mejores Ceviches del Mundo. Por otro lado, Puerto Bolívar es el punto de partida para visitar la Isla de Jambelí, la Isla del Amor y Santa Clara o la Isla del Muerto
Antiguo muelle de cabotaje de Puerto Bolívar
GASTRONOMÍA
- Arroz con menestra
- Carne asada
- Los ceviches y sudados de:
- concha
- camarón
- pescado
- cangrejo
- Dulces, postres y jugos a base de bananos
No hay comentarios:
Publicar un comentario