AMBATO
SAN JUAN BAUTISTA DE AMBATO
La ciudad es el centro de comercialización de los productos agrarios de la región circundante y cuenta con algunas industrias alimenticias, textiles y madereras. Su producción industrial se basa en los textiles, flores, conservas de frutas, artículos de piel, caucho, vino y muebles.
La ciudad le ofrece increíbles lugares turísticos, con bellos paisajes; sitios culturales y tradicionales. El turista puede encontrar en esta hermosa ciudad la tranquilidad provinciana y el movimiento del modernismo, confundidos en una expresión ecléctica de contenido y forma.
La ciudad de Ambato cuenta con lugares de importancia histórica, monumentos y parajes conservados cuidadosamente, entre los más importantes encontramos: Atocha y Ficoa.
También conocida por:
Cuna de los Tres Juanes Tierrita Linda
Fénix del Ecuador
Ciudad Cosmopolita
Tierra Ternura
Jardín del Ecuador
Ciudad de las Flores, Frutas

DATOS HISTÓRICOS
Fundación: 6 de Diciembre de 1698 Pop el Capitán Antonio Clavijo
Independencia: El 12 de noviembre de 1820 Ambato declara su independencia
Declaratorias: 10 de Junio de 1905, diversas edificaciones de la ciudad, declaradas Patrimonio Histórico Nacional, Ministerio de Cultura.
Población: 329.856 habitantes
DATOS GEOGRÁFICOS
Rango Altitudinal: 2500 metros sobre el nivel del mar
Temperatura: Su clima es templado seco, su temperatura media es de 20°C
Ubicación: asentada en la ribera del río homónimo
ATRACTIVOS
Iglesia de la Merced
Iglesia del Perpetuo Socorro
Iglesia Medalla Milagrosa
Imponente construcción neogótica, edificada alrededor de 1900. La sobriedad de sus formas y la imponencia de sus proporciones la constituyen en verdadera joya arquitectónica de la ciudad
Iglesia de San Francisco
Que queda ubicada en las calles Francisco Flor y Antonio José de Sucre, este templo fue afectado por el terremoto de 1949 y posteriormente fue reconstruido, esta edificación tiene vistosos colores con tonalidades azules y blancas en sus diseños triangulares y cabe recalcar que aquí se venera a la imagen de Jesús del Gran Poder.

La Catedral

Monumento a Juan Montalvo
Diseñado por Pietro Caputo y fundida en Italia por Pietro Lippi, fue instalado e inaugurado en el Parque Montalvo, en el año de 1911, perennizado la imagen del "Cervantes Americano", adalid de la lucha contra las tiranías y ejemplo en el manejo del idioma castellano
Quinta de Juan Montalvo
Quinta de Juan León Mera
La construcción data del año 1874 cuenta con una extensión aproximadamente 5 hectáreas declarada Patrimonio Histórico Nacional.
Parque Cevallos
Monumento a la Primera Imprenta
Es el monumento en honor a la primera imprenta fundada en el Ecuador, la misma que fue instalada en la ciudad de Ambato, en el año de 1.754 y estuvo a cargo de los Padres Jesuitas, pero recién entró en funcionamiento un año más tarde en 1.755 bajo la dirección de un alemán quien fue considerado el primer impresor.
El alemán se encargó de enseñar este oficio a Raymundo Salazar quién fue considerado el primer tipógrafo.
El monumento a la primera imprenta está ubicada en la loma de Santa Elena en la parroquia San Bartolomé de Pinllo.
Gobernación
La Construcción de este edificio inicia en enero de 1920 y se concluye el 23 de octubre de 1926 en 1946 fue destruida por el terremoto y su reconstrucción fue inaugurada el 12 de noviembre de 1951. Edificación construida con piedra lacrada en forma de bloques de similar tamaño, las gradas de piedra en forma convexa, las ventanas de madera considerada una joya arquitectónica.
Casa del Portal
Regazo de la arquitectura colonial de Ambato del siglo XIX elementos fundamentales del centro histórico de Ambato.
GASTRONOMIA
- Tortillas con chorizo (llapingachos): un plato aa base de tortilla de papa, chorizo, huevo, ensalada, aguacate.
- La caucara
- La fritada
- guaguamama
- chinchulines
- Pan de pinllo
- el seco de gallina de pinllo

No hay comentarios:
Publicar un comentario